El Bosque de la Comunión es una respuesta prÔctica, espiritual y simbólica a la crisis medioambiental, y un acto de esperanza cristiana por el bienestar de la humanidad y de toda la creación de Dios. El objetivo de la iniciativa El Bosque de la Comunión (Communion Forest) es aumentar significativamente el cultivo de Ôrboles por la gente anglicana y la conservación y restauración de ecosistemas en todo el mundo. Las actividades se determinan localmente, de modo que sean adecuadas desde el punto de vista geogrÔfico y medioambiental. La visión es también que la iniciativa se entreteja en la vida espiritual y litúrgica de las iglesias, para profundizar en el cuidado de la creación dentro de la Iglesia y de sus miembros.
Hablamos con Darlington Musekiwa, de la Diócesis Anglicana de Zimbabue Central, quien nos informó de que, por este motivo, la Diócesis de Zimbabue Central de la Iglesia de la Provincia de Ćfrica Central se comprometió a destinar 105 hectĆ”reas de terreno eclesiĆ”stico a Communion Forest Zimbabwe. El obispo Ignatius Makumbe se comprometió y dedicó estas tierras durante el lanzamiento de Green Anglicans Central Zimbabwe, un bosque real que la iglesia se ha embarcado en restaurar y conservar. La Iglesia se asoció con la Comisión Forestal de Zimbabue y la Agencia de Gestión Medioambiental para inspeccionar el terreno y dar recomendaciones que incluĆan vallar el bosque, podar y desramar los Ć”rboles existentes y realizar plantaciones de enriquecimiento para reemplazar los Ć”rboles talados.
El bosque se encuentra en la Granja AdPatrick de la Diócesis Anglicana de Zimbabue Central, dependiente de la Iglesia de la Provincia de Ćfrica Central, que tambiĆ©n cuenta con una escuela y, por tanto, atrae tanto a fieles como a miembros de la comunidad. El Bosque de la Comunión es una acción prĆ”ctica de la Iglesia de Zimbabue Central para educar a la comunidad y a los niƱos y niƱas en la conservación y preservación del medio ambiente. Los niƱos de la escuela y los miembros de la comunidad, que antes dependĆan del bosque para obtener leƱa, participaron en la plantación de Ć”rboles en el bosque y tambiĆ©n recibieron plantones para plantar en sus casas. La otra acción prĆ”ctica que ha llevado a cabo la iglesia es la introducción de energĆa solar y biogĆ”s en la escuela de la iglesia para reducir la demanda de leƱa.
La restauración del Bosque de la Comunión en la Diócesis de Zimbabue Central comenzó con la poda y la tala de Ôrboles en una hectÔrea de terreno. Un profesor de la escuela, Nyikadzino Mukaro, embajador de los Amigos del Medio Ambiente de Zimbabue, donó 800 Ôrboles autóctonos y la Comisión Forestal de Zimbabue donó también 100 plantones de Ôrboles de sombra exóticos, 20 plantones de Ôrboles frutales exóticos y 2 plantones de baobab, que se han plantado para enriquecer y sustituir a los Ôrboles talados.