Los cambios climáticos son una realidad en todo el mundo, con patrones meteorológicos impredecibles, un aumento del hambre y la inanición y una mayor demanda de recursos naturales cada vez más escasos, como los bosques. Por este motivo, iglesias, gobiernos, instituciones, religiones, organizaciones con y sin ánimo de lucro y particulares están colaborando para encontrar soluciones. La Iglesia Anglicana de Tanzania, en esta historia, nos da una idea de cómo podrÃa ser cuando la Iglesia y el gobierno se unen.
La Diócesis Anglicana del Suroeste de Tanganica ha plantado 310.000 plantones de árboles, 60.000 de ellos del tipo Hegania Abyssinica (conocido localmente como Midobole) y 250.000 de madera. Todo ello tras una serie de cursos de formación en distintas parroquias sobre la importancia del cultivo de árboles y la conservación de los bosques. Los plantones se distribuyeron entre 69 pueblos de las parroquias de la región de Njombe. La región de Njombe está en el sur de Tanzania, fronteriza con Malawi. Algunos de los árboles plantados son maderables y leñosos, por lo que los miembros de la comunidad firmaron contratos en los que se comprometÃan a destinar el 20% de los ingresos de la venta de madera a reponer los árboles talados.
Entrevistamos al Reverendo Keneth Mtulo, de la diócesis anglicana del suroeste de Tanganica, quien nos informó de que este proyecto habÃa sido posible gracias a la asociación con Njombe Natural Resources and Land Management y Tanzania Forestry Services, a través de los cuales la iglesia adquirió tierras baldÃas en 20 parroquias de la región de Njombe más afectadas por los cambios climáticos. Los organismos gubernamentales prestaron apoyo técnico en todo momento para identificar los árboles adecuados para las distintas zonas y fines, como la proximidad de sistemas de abastecimiento de agua y bosques previamente talados.
«La colaboración entre la Iglesia y el gobierno ha sido algo único a la hora de llevar a cabo el ejercicio de plantar árboles, especialmente en las fuentes de agua. Pido que esta cooperación continúe en la responsabilidad de cuidar el medio ambiente en la región de Njombe». El reverendo Matthew Mhagama habló durante la reunión de revisión del proyecto, en la que hizo hincapié en la colaboración entre el gobierno y la iglesia en la plantación de árboles, especialmente cerca de las zonas de captación de agua. Confió en la continuidad de la asociación y la colaboración para la protección y conservación del medio ambiente.